top of page

Cómo comenzó todo...

  • Foto del escritor: Diego García García
    Diego García García
  • 17 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Buenos días, tardes o noches a todos, cada cual según dónde se encuentre :)


Os escribimos este blog desde la Argentina, desde la Ciudad de Buenos Aires, pero... no adelantemos. ¿Qué hace esta simpática familia a 8.000 km de su querida Alcobendas?


Empecemos desde el principio de los tiempos: Era una soleada mañana de marzo, los pájaros piaban alegremente y aún se podía pensar que el Madrid ganaría la Champions. Pero tras esta aparente calma, Dª María, mi señora esposa, guardaba dentro de sí una tormenta bíblica por desatar. Esperó a que terminara mi café, que me confiase, que bajase la guardia y la conversación fue algo así como un: "oye...", "sí, mi amor" (en mi vida he dicho esto, es licencia poética literaria), "que estaba pensando...." "dime, mi amor" (insisto en la licencia poética literaria, lo más probable es que dijera con voz asnal "Qué!, qué! qué!" "Pues que estaba con un proyecto en la cabeza, una cosita de nada que me haría cumplir un sueño de toda la vida..." Y yo pensando, ya está, que quiere ir este finde al musical de El Rey León, qué coñazo. "... pues que podríamos... DAR LA VUELTA AL MUNDO (añada el lector en su mente música dramática si está dentro de mi cabeza, o música de Mary Poppins si lo lee desde la cabeza de María).


Tras las maniobras de reanimación y una vez que conseguí recuperar la verticalidad, me di cuenta de que me encontraba perdido. Si a esta mujer se le mete una cosa entre ceja y ceja, lo hace, así que más valía que comenzara a preparar el equipaje.


De eso estamos hablando de marzo de 2019, que desde entonces algo ha llovido, pero mi mujer tiene la constancia y la paciencia de la araña, que no se rinde y que sabe que tarde o temprano la presa quedará atrapada en su tela. Yo hice todo lo posible por hacerle ver la locura que era, que si nos íbamos a perder el inicio del Grand Prix, que si fuera de España los churros y porras de los domingos eran difíciles de encontrar o de quién si no yo podría entonces hacer que España funcionase. Pero no coló, y el proyecto siguió madurando en la maquiavélica mente de mi mujer.


Total, que con mucha paciencia y mucha incertidumbre, y sin saber muy bien si algún día podía llegar a hacerse realidad, nos plantamos en el verano de 2023, en donde toda la preparación de 4 años se jugaba a una carta: que nos dieran la autorización para que los niños cursaran a distancia el cole. Y toma, ahí que nos la dieron prácticamente a finalísimos de junio. Pistoletazo de salida: "NO EXCUSES". Ahora sí que sí. Desenfreno total en casa de los García Verdú. ¿Y ahora qué? Pues ahora vas y arreas. Toda una locura administrativa de petición de permisos en el trabajo, comunicaciones a amigos y familiares, trámites para el alquiler de nuestra vivienda, y un larguísimo etcétera que no hacía más que reafirmar mi idea de "no, si ya sabía yo que...".


Se dieron las circunstancias para que pudiera hacerse realidad esa idea surgida en un desayuno tonto de marzo de 2019... Y aquí nos encontramos, en Buenos Aires, como primera parada de nuestro Gran Viaje. Bueno, técnicamente la primera parada fue la casa de mis suegros, que decidieron apiadarse de nosotros y darnos cobijo los tres días anteriores a nuestra partida para que pudiéramos centrarnos a tope en los preparativos del viaje mientras se ocupaban de los niños, comidas y todas esas cosas del día a día.

Gracias a ellos no seguimos todavía en Alcobendas empaquetando cajas para dejar el piso listo para los inquilinos.


Comienza la aventura...

1 Kommentar


José María Verdú
José María Verdú
17. Sept. 2023

Tienes madera como escritor, Diego! Un abrazo y pasarlo

Gefällt mir

© 2023 por VIVIENDO UN RATO

bottom of page